Noches de jazz presenta: Camilla Battaglia
Noches de jazz es un programa dedicado a generar experiencias musicales para acercar a nuevos públicos interesados en el arte contemporáneo y el jazz. Se ha consolidado como una plataforma para promover y difundir este género musical en la ciudad con más de 20 años de programación en el museo.
Este mes llega al auditorio la compositora Camilla Battaglia acompañada de los músicos Benjamín Garcia (bajo), Aaron Flores (guitarra) y Andrés Marquez (batería). El encuentro con diferentes artistas y realidades escénicas la llevó a crear cuatro álbumes como compositora. Ha colaborado con artistas internacionales entre los que se destacan David Binney, Ambrose Akinmusire, Mederic Collignon, Julius Windisch, Lukas Akintaya, Nick Dunston, Patrice Heral, Kresten Osgood, Mike McCormick, Julian Sartorius. Ha experimentado su talento en contextos muy diversos: desde big bands de jazz (Orchestra della Sardegna), orquestas de jazz contemporáneo (Orquesta ONGTJ de 2015 a 2017); actuaciones en solitario e interacciones multimedia con espectros sonoros acústicos, electroacústicos o puramente electrónicos. En 2022 lanzó un disco en dúo con la contrabajista Rosa Brunello, titulado "A Song Has a Thousand Year", dedicado a canciones populares conocidas.
Estudió en Siena Jazz University donde se graduó en Canto Jazz, en 2016 estudio en el Rhythmic Music Conservatory en Copenhague, en el JIB en Berlín y el Conservatorium Van Amsterdam, y se graduó en Composición contemporánea y ejecución musical. Ha participado en numerosos festivales europeos: London Jazz Festival con Astral Travel de Tommaso Cappellato; Berlin Jazz Festival con su cuarteto CÀLÓR; Nantes Jazz con la Orquesta ONGJT; Copenhagen Jazz Festival con su gran ensamble ELEkTRA y su álbum EMIT; Umbria Jazz Festival; Jerusalem Jazz Festival; Casa Do Musica Porto; Jamboree Jazz; Transilvania Jazz; Bucharest Jazz; Belgrade Jazz; Siena Jazz International Workshop; Bergamo Jazz; Time in Jazz; Stockholm Jazz; Oslo Jazz, entre muchos otros.
Los boletos están a la venta a través de Boletia. Con la compra de tu boleto apoyas las iniciativas de accesibilidad e inclusión que son parte del programa público del museo, además incluye una bebida de cortesía por Scielo Mx (válida de 18 - 20 h). Contamos con un número limitado de accesos gratuitos para personas con algún tipo de discapacidad. Para obtener información escribe a educacion@museotamayo.org.
El acceso al concierto se da 10 minutos antes de las 20 h, una vez iniciado el concierto tenemos una tolerancia 15 minutos para dar acceso.
Este concierto cuenta con el apoyo del programa de residencias artísticas del Instituto Italiano de Cultura de Ciudad de México.