×
Conversación
Presentación del catálogo Julio Galán. Un conejo partido a la mitad
No items found.
27
Jul
2023
19:00
h
27
Jul
2023
21:00
h
Auditorio

Presentamos el proyecto editorial de la exposición Julio Galán Un conejo partido a la mitad realizada por el Museo Tamayo en junio del 2022. El catálogo hace énfasis en la relación de Galán con la fotografía y el performance como herramienta para explorar el género y las ficciones de identidad en sus múltiples autorretratos. Incluye fotografías de Enrique Badulescu, Francisco Barragán, Graciela Iturbide, Juan Rodrigo Llaguno y material de archivo, así como textos de la Dra. Teresa Eckman, Pablo Soler Frost y de la curadora de la exposición y directora del Museo Tamayo, Magalí Arriola. 

Dado que no ha habido una publicación exhaustiva sobre el trabajo de Galán en los últimos quince años, el resultado de este proyecto es un catálogo que ofrece una nueva investigación sobre su práctica y recontextualiza sus pinturas desde una perspectiva contemporánea. Julio Galán. Un conejo partido por la mitad incluye el primer ensayo biográfico sobre el artista publicado por Teresa Eckman; un ensayo curatorial de Magalí Arriola, y un glosario de la iconografía de Galán del escritor mexicano Pablo Soler Frost, recopilando algunas de sus obras más destacadas, imágenes de archivo, fotografías de autor y fotografías contemporáneas de la exposición en el Museo Tamayo.

En esta presentación, moderada por el periodista Guillermo Osorno, conversarán Magalí Arriola, curadora y directora del museo; Enrique Juncosa, escitor y curador; y el colaborador de la publicación y escritor Pablo Soler Frost.

Julio Galán Un conejo partido a la mitad ya está a la venta en la Tienda Tamayo.

Edición: Magalí Arriola 

Diseño: Marco Ramírez 

Coordinación editorial: Lena Solà Nogué

Publicado por: Editorial RM

Sobre los participantes:

Guillermo Osorno estudió la carrera de Relaciones Internacionales en El Colegio de México y más tarde hizo dos maestrías, una en Historia en la Universidad de Cambridge y otra en Periodismo, en la Universidad de Columbia. Trabajó en el periódico Reforma como reportero de investigación. En el año 2000 fundó editorial Mapas y se encargó de la edición de la revista latinoamericana de crónicas y reportajes Gatopardo entre 2008 y 2014. En ese mismo año publicó el libro Tengo que morir todas las noches, que recientemente se convirtió en una serie de la televisión. También  fundó la plataforma de periodismo independiente, llamada Horizontal. A lo largo de estos años ha sido también editor de libros, además de columnista en el periódico El Universal, donde publicaba crónicas sobre la Ciudad de México.

Actualmente ers consultor de la International Women´s Media Foundation IWMF sobre temas de género y periodismo, además de conductor de un programa de entrevistas en el Canal 22 de la televisión mexicana. Ha colaborado con medios como The New York Times y The Washington Post y fue profesor de periodismo narrativo de la Maestría de Periodismo y Asuntos Públicos del Centro de Investigación y Docencia Económica CIDE. Sigue escribiendo crónicas y ha comenzado a escribir guiones documentales

Pablo Soler Frost nació en la Ciudad de México en 1965. Escritor, traductor y dibujante.
Entre sus libros más recientes, Oriente de los insectos mexicanos (Oaxaca, 2019) y Grietas. Un ensayo sobre las murallas (Turner, 2019). Está por aparecer su novela "El desconocido", un relato sobre Jean Cocteau.

Magali Arriola es actualmente Directora del Museo Tamayo. Ha sido KADIST Lead Curator para América Latina de 2016 a 2019. Fue curadora del Museo Jumex entre 2011 y 2014, y Curador en Jefe del Museo Tamayo entre 2009 y 2011. Arriola ha escrito para múltiples libros y catálogos, y ha contribuido en revistas como Art Forum, Curare, Frieze, Mousse, Manifesta Journal, y The Exhibitionist, entre otras.

Enrique Juncosa (Palma, 1961) es un escritor y curador de exposiciones español. Fue director del Irish Museum of Modern Art de Dublín entre 2003 y 2012, tarea por la que recibió la Orden al Mérito Civil. Antes había sido subdirector del Museo Reina Sofía, Madrid, y del IVAM, Valencia. Ha comisariado más de 70 exposiciones en museos de todo el mundo, incluidos Whitechapel Gallery y Tate Britain, Londres; Hamburguer Banhoff, Berlín; Kunsthal Rotterdam; Musée de Beaux-Artes, Nantes; SMAK, Gante; Pabellón Español de la Bienal de Venecia; Museo Nacional de Osaka y Opera City Gallery, Tokio; Museo Guggenheim Bilbao; Fundaçao Serralves, Oporto; MACBA, Barcelona; o Museu de Arte Moderna, Rio de Janeiro. Ha publicado un libro de relatos, nueve libros de poemas, siendo el último El pangolín (2022), ilustrado por Iran do Espirito Santo, y numerosos ensayos sobre arte contemporáneo, destacando The Irish Years (2013) publicado en inglés, y Escritos sobre Miquel Barceló (2023).

No items found.